Empujé la puerta de madera y cristal, y entré. Si no me hubieran recomendado aquel lugar, no sé si me habría quedado, pues el consumo y el diseño, nos tienen acostumbrados a otro tipo de espacios.
Aprovechando la luz que entraba por la puerta gemela, una mujer mayor leía el periódico al amparo de una mesa camilla. Al verme, se levantó y me saludó. Cruzamos cuatro frases de cortesía y me condujo a una mesa. Me preguntó qué quería comer. Viendo su edad, intenté facilitarle el trabajo y le dije que lo que tuviera hecho. Pareció ofenderse. Me dijo que en su casa todo se cocinaba al momento. Acordamos caldo gallego, tortilla de patatas, una ensalada y arroz con leche. Se fue a la cocina y me dejó solo en el comedor. Mientras la comida se hacía, iba y venía a mi mesa en busca de conversación.
Carminha nació en 1.942, era hija única y, según ella, algo adelantada a su tiempo. En 1.932, su padre abrió el restaurante, entonces también contaba con una pensión en el piso de arriba. Cuando era adolescente, estudiaba y ayudaba en el bar, aunque ella imaginaba su futuro lejos de allí. Le apasionaban los niños y siempre quiso ser maestra. Al terminar los estudios en su pueblo, se fue a Ourense a estudiar magisterio. En aquella época, eran clases de muchos hombres y 3 o 4 mujeres. Fue la primera mujer de Vilar de Barrio que estudió una carrera. Cuando estaba preparando las oposiciones, su padre, falleció, así que volvió al pueblo para ayudar a su madre en el negocio. Al poco tiempo, se hizo cargo de él para siempre. Nunca se casó y con el tiempo, cerró las habitaciones para dedicarse solo a dar comidas.
Con cariño, me regañó por no terminar la tortilla -en mi defensa diré que no cabía en el plato-. Guardó lo que sobró en un tupper y me lo dio para la cena. Un niña entró en el comedor. Pasando por alto mi presencia, trató de convencerla para ir con ella a la compra. Después, me dijo que también fue la primera mujer del pueblo que tuvo carnet de conducir y, que aunque no pudo ejercer como maestra, los niños siempre estuvieron a su lado.


